Todo lo que necesitas saber para comprar una bicicleta eléctrica
Las bicicletas eléctricas son una verdadera revolución, así que, si tú estás pensando en comprar una, este articulo te va a caer como anillo al dedo. Puede que ya hayas explorado ciertas opciones en tu ciudad y tengas algunas alternativas claras en mente…, pero no terminas de decidirte. Entre tantas posibilidades, ¿cómo garantizas que escogerás la mejor para ti, la que más se ajusta a tus necesidades?
En Hakuna hicimos la tarea y te contaremos todo lo que necesitas saber para comprar una bicicleta eléctrica en Colombia o en cualquier parte del mundo.
Con esto en mente, ¡empecemos!
cosas que necesitas saber antes de comprar una bici eléctrica
1. Uso
Lo primero que debes tener en mente antes de escoger la bicicleta eléctrica perfecta es cómo la vas a utilizar, ya que las opciones pueden variar mucho si lo que quieres es usarla para moverte por la ciudad en tu día a día o si, por el contrario, solo quieres usarla los fines de semana para divertirte e ir por senderos rurales…, ¡ahora no hablemos si quieres ambas opciones!
Urbano o rural
Si quieres una bicicleta eléctrica únicamente para uso urbano y tienes algunos problemas de espacio o quieres combinar el uso de este vehículo con otros medios de transporte (ya sea bus, metro, taxi, Uber, o lo que sea), las bicicletas eléctricas plegables son una opción bastante sólida. Si no requieres tantas funciones, una bicicleta de marco sólido es tu mejor opción.
Otro factor a tener en cuenta, si quieres una bici urbana, es el tipo de topografía de la ciudad en la que vives. Si estás en una ciudad plana sin muchas pendientes, un motor de 350 W es más que suficiente, pero en el caso contrario es probable que necesites motores un poco más grandes. Recuerda que no es lo mismo comprar una bicicleta en Bogotá o Cali comparado con Medellín o Manizales, ya que las condiciones geográficas y climáticas influyen demasiado en qué tipo de vehículo comprar.
Si quieres ver la mejor opción para transportarte en la ciudad, haz clic aquí, donde te mostraremos el vehículo que hemos desarrollado en Hakuna.
Ahora bien, recuerda que la asistencia eléctrica con la que cuentan estos vehículos ayuda a aumentar la velocidad media de desplazamiento (sobre todo en lugares con altas pendientes, lo cual es importante si vives en una zona con lomas alrededor).
Advertencia importante: a pesar de que esta asistencia puede evitarte excesiva sudoración y podría no tocarte cambiar de ropa cuando llegues a tu destino, ¡igual sudas! Una bici eléctrica no es una moto eléctrica.

Si te interesa ir por caminos más complicados y lo que quieres es un vehículo todoterreno, las bicicletas eléctricas de montaña con motores de tracción media podrían ser más adecuadas para ti: una de estas bicicletas con motor central y con mejor suspensión te da un centro de gravedad más bajo, lo cual es ideal para zonas con pendientes muy elevadas y/o terrenos más complejos (tranqui, más adelante te explicaremos qué es un motor central).
Las bicicletas eléctricas de montaña (o MTB, por sus siglas en inglés), de hecho, pueden ser utilizadas en terreno urbano, pero ojo, porque pueden tener limitaciones a la hora de montar accesorios de bicis urbanas y, la verdad sea dicha, estas e-bikes son más especializadas, así que pueden ser un poco incómodas para usarlas con ropa de calle.
En resumen: Si quieres una bici urbana y quieres que tu vehículo se acomode a cualquier forma de moverte por la ciudad, una gran opción son las bicicletas plegables por su facilidad de compartir uso con cualquier medio de transporte o meterla en casa. Si quieres ir por carretera o trochar en la bici, una MTB eléctrica es lo mejor para ti, ya que hay excelentes opciones que han conseguido pesos y estéticas excepcionales, además de que la asistencia eléctrica en estos terrenos puede jugar un papel importante.
¿Dónde vives?
Parece una pregunta graciosa y a lo mejor podrías pensar algo como: ¿esto qué tiene que ver? Pero, a la hora de la verdad, si vives en un sexto piso (sin ascensor) en la mitad de la ciudad, es muy probable que una bici pesada no sea tan práctica. Aquí hay dos opciones muy interesantes: de nuevo, irnos por una bicicleta plegable que vuelva menos tedioso el trasteo, o, por otro lado, buscar una bicicleta eléctrica con batería desmontable (muy genial, ¿no?), de forma que puedas asegurar tu vehículo en el primero piso y llevar la batería de la bicicleta eléctrica arriba y cargarla.
2. Calidad y experiencia de manejo
Al igual que con cualquier otro vehículo convencional, la calidad de tu bici puede comprometer tu seguridad, así que repasemos las características y componentes clave con base en los que comprar una bicicleta eléctrica:
Frenos
Hay de dos tipos: “v-brake” o “de disco”. Los frenos v-brake son más livianos y baratos, pero se desgastan con mucha facilidad. Los frenos de disco suelen tener buena fuerza de frenado, tienen mejor comportamiento ante condiciones húmedas y se mantienen más en el tiempo, por eso suelen preferirse ¡siempre que sean de buena calidad!
Llantas
No escojas llantas de materiales desechables, ya que pueden pincharse con mucha facilidad, y no querrás tener que inflar la llanta cada vez que uses tu vehículo, ¿o sí? Revisa que en donde vayas a comprar la bicicleta eléctrica te aseguren que tus llantas tengan buena adherencia al suelo, porque esto puede evitarte caídas o deslizamientos cuando el piso esté mojado. Otra consideración en este punto son los aros, pues es importante que tengas aros de buena resistencia (de nuevo, ¡pregúntale al vendedor o proveedor de tu bicicleta eléctrica!), ya que los aros de mala calidad suelen doblarse o desalinearse muy fácil por algún bache o hueco en medio de la calle.
Tip útil: suelen ser mejores los aros de doble pared.
Comodidad
¿Sabías que las bicicletas vienen por tallas? Dependiendo de tu tamaño te será más cómodo usar un vehículo más grande o más pequeño. Considerando que estos medios de transporte suelen representar una inversión sustancial, no sería buena idea comprar una bicicleta eléctrica con la que no te sientas perfectamente cómodo en cada uso.
Otro consejo significativo para que tengas una bici lo más placentera posible es la suspensión, ya que si bien las bicis rígidas son perfectas para terrenos más suaves (como te contamos anteriormente), una suspensión te garantiza un viaje en el que los desniveles de la vía sean lo menos importante, y de igual forma te garantizan más control a la hora de manejar tu vehículo.
Advertencia #2: los vehículos eléctricos unipersonales, en general, NO son livianos, ya que los componentes como la batería suben el peso en un 22-40%.
Asistencia
Puedes modificar el nivel de asistencia eléctrica de tu bici para que tengas que hacer más o menos esfuerzo en tus trayectos, lo cual es una ventaja considerable.
Materiales
Los marcos de las bicicletas suelen ser de metal (hay bicis, incluyendo convencionales, que se realizan con fibra de carbono pues este es un material muy resistente y muy liviano, ideal para deportistas de alto rendimiento, por ejemplo). Con esto en mente, lo más común es tener aluminio o acero. El aluminio es mucho menos denso, lo que lo hace más ligero, mientras que el acero es mucho más pesado, lo cual hace que consuma mucha más batería y sea más tedioso el transporte.
3. Batería
La batería de una bicicleta eléctrica es uno de sus componentes más caros (sino el más), por lo cual es relevante tener presente algunos ítems.
Calidad
La calidad de una batería viene determinada por la calidad de sus celdas: básicamente casi todas las baterías de bicicletas eléctricas usan celdas de tipo 18650 (18 mm de diámetro y 65 mm de alto) y estas vienen de diferentes marcas, como Panasonic, Samsung, LG, entre otras. ¿Qué es FUNDAMENTAL? Alejarnos de:
- Tecnologías viejas, como NIMH (batería de níquel-metalhidruro), lead acid (batería de plomo y ácido).
- Celdas sin nombre; es decir, genéricas que no cuenten con ningún respaldo en su funcionamiento/efectividad y podrían volverse un peligro también para tu seguridad y tu bolsillo.
- Tecnologías poco amigables: las baterías de cobalto tienen gran controversia a su alrededor, ya que las minas que extraen este material están asociadas al trabajo forzoso de niños en países de África, principalmente. Si este es un tema importante para ti, te invitamos que consultes al respecto. Si quieres ver una opción de vehículo con una batería más amigable con el medio ambiente y con el doble de vida útil, haz clic aquí.
Capacidad
En las especificaciones de una batería suelen mencionar su voltaje, amperaje, o cantidad de watts hora, lo cual es importante pues esto determina su autonomía (es decir, la cantidad de kilómetros que anda tu bici con una carga).
Antes de continuar, aprendamos una fórmula básica para el mundillo de los vehículos eléctricos:
Voltaje (V) x Amperios hora (Ah) = Watts hora (Wh)
Así, si al comprar una bici eléctrica vemos que esta tiene 36V y 10Ah, su capacidad será de 360 Wh. Por otro lado, una bici con 48V y 10Ah tendrá una capacidad de 480 Wh. El rango normal está dentro de los 300 a 700 Wh (aunque se han creado nuevas tecnologías que extienden esta capacidad a alrededor de 1300 Wh).
El voltaje habitual es de 24V, 36V o 48V, encontrándose normalmente el de 36V en bicicletas eléctricas de montaña y el de 24V en bicicletas urbanas (sin embargo, cada vez es más común encontrar bicis con 48V).
Ahora bien, de forma orientativa podemos relacionar la capacidad de la batería con la autonomía de la siguiente forma:
300 Wh - 40 km
400 Wh - 50-60 km
500 Wh - 60-70 km
700 Wh - 70-80 km
¡OJO!, recuerda que todo es relativo, así que los kilómetros de autonomía tienen muchas variables detrás: el peso del usuario, si va en pendiente o no, si va subiendo o bajando, la velocidad, la cantidad de asistencia, edad de la batería, etc., así que es importante verificar estas variables en las especificaciones de la bicicleta eléctrica que desees comprar.
Carga correcta y vida útil
La vida útil de una batería suele rondar los 700 a 1000 ciclos de carga (¡verifica con el vendedor!), sin embargo esta se degrada considerablemente si no la cargas de forma correcta. Un tip MUY útil: no dejes que la batería se descargue por completo, en la medida de lo posible, debido a que puede ocurrir una descarga profunda y una celda puede cambiar su polaridad, lo que trae como consecuencia, básicamente, que tu batería entre en coma por siempre.
Bueno, tampoco seamos tan alarmistas: los fabricantes piensan en todo y, en casi todas las opciones del mercado, las baterías almacenarán un poco de carga interna aunque aparentemente las descargues por completo, de forma que no ocurra esta descarga profunda.
4. Potencia
En Colombia, las e-bikes tienen una potencia nominal promedio de 350 W, no obstante, puedes encontrar bicis más potentes.
Así mismo, lo usual es que las bicis tengan un par o torque máximo de 50 a 90 N*m (si bien las MTB tienen el máximo par, ya que esto les asegura mejor rendimiento para las necesidades específicas de este tipo de bicis).
Por otra parte, los fabricantes más reconocidos para motores de bicicletas eléctricas son Bosch, Shimano, Broser o Yamaha. Así mismo, la posición del motor puede variar, lo cual influye en el comportamiento de tu vehículo:
Motor central: Se ubica en el pedalier. Provee más prestaciones, así como una asistencia más fluida y directa; la sensación de conducción, en general, es más parecida a una bicicleta convencional, además de que da más seguridad y estabilidad. Permite que el sensor de arranque de asistencia se active de forma casi instantánea (bicis más ágiles).
- Motor delantero/trasero: Se encuentra en las ruedas de las bicis. Esta es la opción más común para bicis urbanas o plegables (ya que no podrías plegar la bici si el motor fuera central). Su mayor inconveniente es que el sensor de activación de asistencia se da por el movimiento de la biela o de la rueda, lo que retrasa la entrada en acción para cuando quieras encender la asistencia.
5. Servicio y mantenimiento
Ya casi, ya casi acabamos. En este ítem consideremos tres cuestiones:
Estilo de batería
Si tienes una batería genérica, podrás cambiarla por otra de este estilo si se te daña, lo cual puede ser un ahorro considerable de dinero, puesto que las baterías de marcas en específico suelen ser mucho más caras. De todos modos, lo ideal es que el proveedor de tu vehículo te garantice lo necesario para que nunca tengas problemas con tu bicicleta.
Repuestos y opciones de mejora
Para algunas personas es importantísimo personalizar su vehículo según sus necesidades, por lo cual es relevante tener en cuenta que no todas las marcas son afines a integrar en sus productos opciones de mejora.
Ahora, respecto a los repuestos, es obvio que repuestos convencionales serán más baratos y fáciles de conseguir (de hecho, podrías averiguar si tu tienda de bicicletas local trabaja con repuestos para bicicletas eléctricas que sean genéricos); no obstante, acá lo importante es verificar que el vendedor de tu bici te brinde servicio técnico o atención al cliente, de forma que te garantice que podrás encontrar repuestos fácilmente (y no te tocará sufrir el tedio de esperar que vengan desde el exterior), además de que tenga las refacciones necesarias por si tienes un problema con tu motor o batería.
¿Por qué nos toca pensar en esto con una e-bike? La cuestión con este tipo de vehículos es que 1) los componentes como las cadenas, suspensiones, ruedas, frenos y transmisiones necesitarán mantenimiento, igual una bici convencional, y 2) estos elementos se desgastan más rápido considerando el peso extra de estos vehículos (si bien algunas marcas están desarrollando sistemas que optimicen estos elementos teniendo en cuenta este peso extra).
6. Precio
Por último, pero no menos importante… ¡el precio! La variación en el costo de una bicicleta eléctrica se da por variaciones en el material y en los componentes (de forma que una bici más cara puede venir con una suspensión que te cerciore un viaje más tranquilo y cómodo), por lo que no siempre lo más barato es lo mejor. De hecho, en componentes como la batería no te recomendamos que lo que guíe tu selección sea únicamente el precio, porque como sabemos lo barato sale caro (lo cual aplica mucho para componentes eléctricos, donde los genéricos no siempre son los más amigables con el vehículo).
Otro punto importante a considerar es el ahorro que implica una bicicleta eléctrica, ya que si bien tiene una inversión inicial grande, ¿Cuánto puedes ahorrar con lo que te gastas en el pasaje del día a día? Hagamos un ejemplo simple:
Si la batería de tu bicicleta eléctrica tiene una capacidad 500 Wh y la cargas 6 veces a la semana, al mes consumirás una cantidad de energía de alrededor de 12000 Wh (500*6 = 12000 Wh = 12 kWh). Ahora, si el kWh en Medellín cuesta alrededor de 508 COP (en un hogar estrato cuatro), lo que te costaría cargar tu bicicleta eléctrica, al mes, ronda los 6000 COP. Al año son 72000 COP. Llama mucho la atención, ¿no?
Conclusión
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta antes de comprar una bicicleta eléctrica, todo depende de el estilo de vida que lleves, las necesidades que tengas y las especificaciones técnicas que prefieras.
Ya que sabes todo esto, estás listo para escoger la bicicleta eléctrica perfecta para ti. ¿Qué esperas?
Si quieres tener los beneficios de una bici eléctrica para transportarte todos los días en tu ciudad, y con el plus que no tienes que pedalear ni sudar, además la puedes plegar para llevarla en el carro o en el Uber cuando llueva o quieras ir demasiado lejos. Considera el Hakuna S, un vehículo eléctrico que combina lo mejor de las patinetas y las bicicletas eléctricas en un solo vehículo.