Bici o patineta: ¿Qué vehículo eléctrico debo comprar?
Seguro que varias veces a la semana te gustaría cambiar tu forma de moverte por la ciudad. Imagínate en plena hora pico en medio de un trancón, donde sencillamente no avanzas, mirando pasar a tu lado ciclistas con total libertad o usuarios de patinetas eléctricas moviéndose ágilmente entre los vehículos detenidos. Quieres movilizarte diferente, pero ¿cuál es la alternativa ideal?
Tanto las bicicletas como las patinetas eléctricas pertenecen a los tipos de vehículos que entran en la categoría de micro movilidad: vehículos pequeños y unipersonales especialmente diseñados para el transporte urbano. Generalmente las bicis y los monopatines eléctricos a simple vista tienen especificaciones técnicas similares, pero las diferencias entre uno y otro pueden ser enormes en algunos casos, aquí te contaremos algunas diferencias principales que deberías tener en cuenta antes de decidirte por adquirir alguno.
POSICIÓN DE MANEJO
Por parte de las patinetas siempre tendrás que ir erguido y generalmente con un pie frente al otro, esta posición puede darte una sensación de adrenalina, pero es poco recomendable para viajes de más de 5 kilómetros debido a su incomodidad. Hay algunas propuestas novedosas como TAUR: The Electric Road Scooter o la Hakuna S que permiten una posición de manejo erguida pero con los pies a ambos lados del vehículo, lo que permite una posición más natural y cómoda.
En una bicicleta eléctrica viajarás sentado como hemos estado acostumbrados toda la vida. Esta posición es más cómoda y además es mucho más segura, ya que se tiene el centro de gravedad más bajo y es más difícil tropezar comparado con la posición del monopatín.
TAMAÑO DE LAS LLANTAS
Es raro que en una bicicleta eléctrica encuentres ruedas de menos de 16 pulgadas (alrededor de 40 cm), mientras que en las patinetas verás ruedas de generalmente la mitad de esta medida. En primera instancia, una rueda de mayor tamaño te permite alcanzar velocidades más altas y a su vez te garantiza más seguridad, pues su estabilidad será superior a la hora de sortear obstáculos o transitar por las irregularidades de la vía.
Muchos de los accidentes que ocurren con las patinetas eléctricas se deben a que sus llantas se atoran en algún obstáculo con facilidad. A parte del tamaño de las llantas, vale la pena destacar que un neumático inflable tendrá una sensación de manejo más cómoda ya que absorberá con mas facilidad las vibraciones al andar, las ruedas solidas por su parte tienen la ventaja que no se pinchan pero son mas incomodas. Dos aspectos importantes para tener en cuenta según tus necesidades.
DISTANCIA DE RECORRIDOS O AUTONOMÍA
En este aspecto no hay una ventaja clara, puesto que, si bien usualmente las baterías de las bicicletas eléctricas son más pequeñas, el recorrido que te brinda (con una sola carga) dependerá del nivel de asistencia que el usuario prefiera al momento de usar su vehículo; ahora bien, lo que las bicis eléctricas sí ofrecen sobre las patinetas es que pueden utilizarse incluso después de que la batería se descargue por completo. Sin embargo, en términos de autonomía en modo netamente eléctrico puedes hacer recorridos más prolongados en un patinete, pues este está diseñado para siempre ir en dicha forma de manejo.
SEGURIDAD
Las bicis al tener llantas más grandes y una mayor estabilidad, hacen que sea indiscutiblemente más segura que un patinete eléctrico. La seguridad es algo que no nos cansaremos de resaltar ya que es lo más importante para nosotros. Si tu preocupación es la seguridad te recomendamos definitivamente una bicicleta eléctrica o un vehículo con características similares como el Hakuna S.
PRACTICIDAD
Si bien esta categoría puede parecer subjetiva, hay factores que te pueden ayudar a comprender qué vehículo es más práctico. Dado que son pequeños y que cuentan con una estructura más sencilla, los patinetes eléctricos son más livianos que sus contrapartes las bicicletas; además, muchos de estos tienen la facilidad de plegarse, por lo cual su transporte se facilita enormemente. Realmente podríamos decir que los patinetes son los más prácticos a la hora de integrar con el transporte urbano: ¡puedes montarlos a la maleta de un coche o incluso a un bus o al metro!
REGULACIONES
En Colombia por el momento no hay una regulación clara de los vehículos eléctricos, llámense patinetas o bicicletas eléctricas. Acá lo que te podemos decir es que los disfrutes al máximo, junto con sus granes beneficios: ahorros en SOAT, revisión técnico-mecánica, pico y placa y licencias de conducción.
DURABILIDAD
Si hay algo construido para resistir es una bicicleta. Tomemos como claro ejemplo el sistema de bicicletas públicas EnCicla: estas son capaces de satisfacer las necesidades de movilidad de cientos de usuarios día tras día y perdurar por varios años antes de colgar los guayos.
Grin y otras iniciativas han planteado sus propias plataformas de vehículos compartidos empleando patinetes, pero la durabilidad de estos es uno de los grandes retos a los que se enfrentan. Un factor decisivo es qué tipo de batería lleva tu vehículo; infórmate muy bien de esto, trata de que sean materiales de alta calidad y que tengan el mayor “ciclaje” posible, ya que eso a lo que se refiere es a cuántas veces vas a poder cargar y descargar tu aparato.
ECONOMÍA
¿Qué me va a costar menos dinero? Para responder esta pregunta hay que tener varias cosas en cuenta: el precio de venta, el consumo energético y la vida útil. Los precios de venta de las bicis eléctricas tienen una base mayor que la de los patinetes y, siendo más pesadas y con baterías más pequeñas, tendrás que recargarlas más constantemente (a menos que seas un pedalista arduo).
Esto se traduce en un gasto de energía mayor, por ende, es más caro andarlas; no obstante, son muy económicas comparadas con un vehículo convencional a gasolina. Elijas lo que elijas, un vehículo eléctrico de calidad te puede durar mucho tiempo y llevarte a tener grandes ahorros de dinero con el paso de los años.
SENSACIÓN DE MANEJO
Esto es algo subjetivo y depende del gusto de cada uno, pero es un hecho que casi todo el mundo sabe montar en bicicleta y posiblemente sea más fácil de usar comparado con un monopatín en primera instancia, sin embargo acostumbrarse a la sensación de manejo de un monopatín puede ser relativamente fácil. Como todo, es simple práctica.
Aquí hemos expuesto muchos puntos que influencian a la sensación de manejo como el tamaño de las llantas, la posición de manejo, entre otras. Pero esta decisión de la dejamos a ti. Si estas buscando ir con más comodidad y seguridad una bici eléctrica es para ti. Si lo que quieres es adrenalina y sentir la velocidad te recomiendo un patinete eléctrico; al final no es tan difícil aprender a conducirlos. O si lo que estas buscando son las dos cosas, te recomendamos nuestro vehículo Hakuna S.
CONCLUSIÓN
El vehículo ideal y/o perfecto para todo el mundo no existe, pues depende de qué buscas tú como usuario de micro movilidad; de tus preferencias, gustos y habilidades. Acá te dejamos una pequeña guía de los aspectos diferenciadores tanto para bien, como para mal, de las bicicletas y patinetas eléctricas.
Si aun así no estás convencido, te invito a que le eches una ojeadita a nuestro vehículo la Hakuna S, que combina una bici eléctrica con un monopatín para que tengas al alcance de tu mano lo mejor de ambos mundos.
Eso sí, es una realidad que hay que cambiar la manera en que nos estamos moviendo dentro de la ciudad. Ya no queremos perder el tiempo, ya no queremos derrochar dinero y ya no queremos contaminar más, y en la micro movilidad hay una solución real con la que hoy puedes ser parte de la solución.